Simplemente me cabrea. Decido crear una entrada políticamente incorrecta pero sinceramente me suda la polla.
El caso es que ayer una mujer, otra, era asesinada a manos de un pretendiente despechado que no pudo controlar sus celos. "La maté porque era mía" o sencillamente "Conmigo o con nadie". Mientras que esta situación, eliminar la vida de alguien, es absolutamente deleznable no estoy para nada satisfecho con el tratamiento que se da a este dato por parte ni de los medios de comunicación ni de la administración central.
Existe violencia de género en España. Nadie lo duda, es una lacra de la sociedad. A pesar de que la legislación se empeña en intentar proteger al colectivo que mayormente sufre sus consecuencias discrminándolo positivamente, seguimos en pleno auge. En general, los hombres siguen matando a las mujeres... no? Sí, es así. Pero un breve análisis de la situación concluye que: a) la tasa de muertes es 4 veces superior entre la población inmigrante que entre la española y b) la tasa de agresiones no ha crecido, aunque sí el número de denuncias. Por fin.
La agresión de las mujeres con respecto a los hombres - dicen muchas - es residual. Por eso no se ve en los medios. En el año 2000, sin embargo, el propio INE contabilizaba como sigue las muertes por violencia de género: 67 mujeres y 44 hombres. No sé cuántos hacen falta para que dejen de ser considerados como "residuales". A partir del año 2000, qué cosas, el Instituto Nacional de Estadística dejó de contabilizar el segundo dato.
Hay mucha hipocresía en esto y mucho "bienquedas" por ahí; es muy fácil defender - y un deber en sí mismo - que no se debe pegar a las mujeres. Todo el mundo aprueba esa máxima, tanto ellos como ellas. Hay manifestaciones al respecto. En las mesas el tío más guay es el que con más vehemencia se pronuncia al respecto y se posiciona. Yo defiendo lo siguiente: no se debe pegar a nadie. Ni a los hombres ni a las mujeres. Un estudio reciente (a ver si encuentro el puto link) demostraba que en entrevistas en privado, la tasa de agresiones en ambos lados era del 50/50. Me refiero a que tanto unos como otros reconocían pegar a sus parejas, y con un porcentaje elevadísimo, reconocido por ellas, como las autoras del "primer golpe".
A pesar de ello, y desde la aprobación de la polémica ley de la violencia de género (en la que, recordemos, con una simple llamada de teléfono se presenta la policía en casa y se lleva a tu pareja MASCULINA esposado a la comisaría para que duerma en el calabozo INDEPENDIENTEMENTE de si ha habido o no violencia real de ninguna clase), más de 100000 hombres (cien mil) han sido acusados injustamente con denuncias que luego no han prosperado; ignoro si cien mil, la población de todo Torrejón de Ardoz por ejemplo, es ya un número interesante para reconsiderar lo que yo considero un fracaso de la ley que no ha impedido que se siga matando y además ha encarcelado a 100000 mártires. Ni uno ni dos, cien mil. Cien mil personas que han tenido que pagar una legislación de cara a la galería.
Incluso con estos datos apabullantes en la mano, que me generan escalofríos y no de gusto precisamente, las organizaciones feministas se dirigieron en comunicado de prensa a los medios y al gobierno para solicitar la creación de la figura del "terrorista sexista" para todas aquellas personas que agredieran a sus parejas. No, me equivoco: para todos aquellos hombres que agredieran a sus mujeres. Si las mujeres agreden a los hombres, pues no son terroristas sexistas. Y otra cosa aún mejor: pretenden promover la estipulación de un nuevo delito para la llamada "Apología del Terrorismo Sexista", para "perseguir todas aquellas actitudes, comentarios y sarcasmos con el fin de minimizar o desalentar a las víctimas - no presuntas víctimas, ojo - de denunciar en los tribunales, como es el caso de la imputación genérica e irresponsable de "denuncias falsas" aquellas que se presentan en el juzgado denunciando la violencia sufrida". Es decir, que si yo digo que ha habido 100000 denuncias falsas, estoy haciendo apología del terrorismo sexista. Chúpate esa. Esto lo firman instituciones como la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Mujeres Progresistas o Enclave Feminista, entre muchas otras.
Lo que me da más miedo es la complicidad con la que los medios se han sumado a este carro; estoy convencido de que si hay un desequilibrio se pongan medidas para intentar restaurar el balance, pero es increíble que si en el año 2000 el porcentaje de agresiones era de un 60/40 desfavorable a las mujeres, ese 40% se ningunee por las buenas. Día sí día también, mediante el código-filtro que tienen prensa, radio y televisión para tratar las noticias de esta clase, se suceden los teletipos pero ninguno habla de las agresiones mujer - hombre. ¿En 7 años qué ha pasado? ¿Solamente se mata a mujeres? ¿Lo del hombre apuñalado en Tenerife ayer a manos de su pareja fue una excepción? ¿Hemos pasado de un 40% a un 1%? Sinceramente, no me lo creo. Y otra pregunta: ¿por qué no hay datos de agresiones entre la población homosexual? ¿Es que no se pegan? Sabemos que tienen un potencial de gasto de 58000 millones de euros, pero eso es todo.
Por eso, programas grabados con cámara oculta en el que infinidad de mujeres denunciaban a sus maridos para conseguir divorcios rápidos y lucrativos, para conseguir la custodia de los niños.... mientras miembros de la propia policía reconocían que se ven obligados a encarcelar a gente que saben positivamente que es inocente solamente porque tras una discusión ella decide "vengarse" de esta forma... pues esos programas no tienen calado. No venden.
La solución al problema conjunto no es fácil; supongo que pasa por la educación y estoy convencido - o quiero creer - que conforme pasen los años el ratio de agresión entre la población española autóctona disminuirá progresivamente. Porque hoy estamos más y mejor educados y culturizados que hace 20 años. Y al final todo se resume a eso.
Estoy absolutamente en contra de la violencia de género. Pero GLOBAL. Me indigna, como persona y como hombre, la discriminación y la indefensión que sufro en este país por el hecho de mi condición genética cuando jamás he puesto la mano encima de cualquier mujer. Y no quiero decir nada más al respecto porque este sí que no es el lugar para hacerlo. Pero una ley no debería ser válida si es injusta para una sola persona. Creo que es una de las bases mediante las cuales se legisla, digo yo.
Y sin haber hecho nada, viviendo separado de mi mujer, podría la policía irme a buscar a casa de mis padres y pasaría la noche en el cuartelillo de la Guardia Civil. Y ese hecho, creo que a todas luces injusto, sería un mal menor que debería pagar para "compensar" a los que realmente sí pegan a sus mujeres. Justos por pecadores, dicen. Y dormiría entre barrotes, pero no sería el único. Por lo menos sería el número 100001.
Viva España (coño).
--------------
En otro orden de cosas, US Open. Sin sorpresas en el día 4, ya que todos los favoritos pasaron a excepción de Gasquet, que no pudo jugar y deja el camino libre a la joven promesa Donald Young para tercera ronda. Cañas, cabeza de serie 14, perdió también pero en esta superficie esto no es sorpresa ninguna. Balke superó un duro partido a 5 sets, Roddick ganó más fácil. Hoy por la noche vuelve a jugar Nadal mientras que a las 11 de la mañana, hora del este, juega Henman. Veremos qué tal.
viernes, 31 de agosto de 2007
Mujeres, mujeristas y supra-mujeres (que trata sobre la violencia de género en global)
Publicado por
Motenai
a las
9:22
1 comentarios
Etiquetas: personal
jueves, 30 de agosto de 2007
Paperboy (que trata sobre los repartidores de periódicos)
Hoy me he levantado bastante Flex (a por hoy, a por hoy, a por hoy estoy Flex); he dormido bien, me he despertado mejor y me he levantado de escándalo. El pintor sigue a lo suyo y lo está dejando bastante bien, con lo que después de la excursión a Ikea de ayer a última hora de la tarde en la que ya decidí el color del parquet y el sofá (ueeeeee), la rueda sigue su curso. La semana que viene vendrán los de Ikea a mirar cómo coñe solucionar el tema de la cocina y calcular el coste total de colocar la madera sintética en mi casa.
El del aluminio me está pasando ahora un fax con el presupuesto de las ventanas. Update en unos minutos. Listo, 2000 euros más IVA por 4 ventanas. Quiero ser aluminista.
-----------------
El caso es que esta mañana salgo de casa (de mis padres) y, una vez más, me pongo a buscar el periódico. Resulta que mi padre es viejo suscriptor de La Vanguardia y como es natural cada día sobre las 6 de la mañana tiene el diario en su jardín. La figura del que trae los periódicos a las casas la aprendí cuando estudiaba inglés (el inglés de Muzzy, Big Muzzy) en clases extraescolares. No era un oficio de los de la cancioncilla - alguien se acuerda? Tinker - Tailor - Soldier - Sailor - Richman - Poorman - Beggarman - Thief.
Este estaba en el grupo de los oficios simpáticos: el milkman (claro, aquí no tenemos lechero), el postman o mailman... y el paperboy. El del Paperboy algo distinto porque mientras que en los dibujos el lechero y el cartero siempre tienen una sonrisa en la cara, el del chico de los periódicos siempre era un gamberro con bici que repartía la prensa sin mirar. Éste es probablemente uno de los primeros oficios que tiene la juventud en ciertas zonas de USA o GB, con lo que te pilla en una edad que se presta a la travesura.
Pues bien, el paperboy de casa de mis padres es de este estilo. Tiene la increíble habilidad de lanzar el diario en las zonas más inverosímiles del jardín hasta tal punto que, o bien puedes no encontrarlo por la mañana o tal vez haya acabado en lo alto de la palmera, demasiado cerca de los rosales o justo entre el maldito cactus y esas plantas de hojas puntiagudas como alfileres que se te mete en los ojos.
No se puede tener este talento de forma natural, es imposible. Yo creo que deliberadamente se para cada mañana a colocar el periódico en el lugar más complicado únicamente para joder. A menudo no lo encuentro y el jardinero, más dotado que yo en el arte floral y machete en mano, acaba encontrando ediciones antiguas, cubiertas de tierra y empapadas por el riego automático, que me deja delante de la puerta con gran cariño.
Quiero conocer al Paperboy de mi casa. Hasta tal punto que estoy pensando, y en serio lo digo, permanecer despierto más o menos a la hora que viene para tener un cambio de impresiones con él (o con ella, vete a saber). Que igual tiene 50 años y me mata el verlo, pero creo que también puede ser interesante conocer a ese personaje con alma de niño.
Para que veáis que no miento, abajo os dejo una fotografía en la que podréis comprobar que existe una mancha blanca en el centro (entre todo lo verde). ESO es el periódico.
------------------
En otro orden de cosas, resumen US Open. Nadal ganó pero no fácil, con problemas en su rodilla izquierda que le hicieron perder un set contra un australiano que se dedica a la cría de canguros y trabaja a tiempo parcial en una fábrica de boomerangs. Henman ganó (ueeeeeeeeeeee) derrotando a un cabeza de serie y aunque su siguiente ronda es asequible, en la próxima estará seguramente Nadal, que son palabras muy mayores incluso medio lesionado. Federer arrasó a un pobre chileno y ya está en tercera ronda, que la jugará contra el americano Isner. Moyá y Robredo también pasaron ronda.
Publicado por
Motenai
a las
11:00
3
comentarios
Etiquetas: banalidades
miércoles, 29 de agosto de 2007
Pintor, que pintas con amor (que trata sobre el inicio del acondicionamiento de la ampli)
Antes que nada, ayer murió Antonio Puerta, el futbolista del Sevilla que cayó desplomado en su campo, debido a un fallo multiorgánico y muchas cosas más. España se ha paralizado. No existe otro tema de conversación, incluso entre la gente que es completamente ajena al mundo del fútbol y que no veían en ese trabajador de la pelota un modelo a seguir, y si no sabes todos los detalles y no tienes una opinión formada al respecto que empiece con un "qué fuerrrrrrte, no?" pues mal vas.
580 personas murieron en España por accidente laboral, 3 trabajadores al día, durante los primeros 6 meses del año. "Las obras" dice la gente, pero eso solo se llevó 134 vidas. El resto son trabajadores de la mina, panaderos, conductores, operarios de la industria, el carnicero, el de Bilbao, el de Torrejón de Ardoz, el de Barcelona y el de Vigo. Personas todas ellas, de 40 años, de 50, de 30, de 18, de 22. Pero claro, lo único que ha hecho esa gente ha sido trabajar, tener familia y descendencia, pagar hipotecas como todo hijo de vecino... no han sido capaces de meter un gol al Shalke 04 para pasar a la final de la Copa de la Uefa.
En fin, mis más sinceras condolencias a los familiares de Antonio Puerta - uno de los 16 deportistas que muere al año por MSD - por su pérdida, pero muy especialmente me gustaría dar mi pésame a todos aquellos muertos en accidente laboral (una de las lacras en España) que no han gozado ni de la popularidad ni de la mediatización del caso del lateral sevillista, jóvenes de 22 años y menos jóvenes de 65, porque ellos también merecen que se les recuerde. Aunque no dieran patadas a un balón.
El presidente de su club, José María del Nido, ha calificado con sus propias palabras lo importante de la persona de Puerta: "La zurda de diamante que el 27 de abril de 2006 - vuelta de las semifinales de la UEFA - nos cambió la vida, nos ha abandonado. Es uno de los días más tristes en la historia del club. Espero que comprendáis los momentos tan difíciles que todos estamos viviendo." Impresionante que lo relevante de su caso, dicho por su jefe, sea un balón que entró entre 3 palos.
Viva España (coño).
--------------------------
Hoy viene el pintor. Eso significa que el acondicionamiento de mi futura residencia empieza ya. Después de esto, la cocina y después el parquet. Y a partir de ahí los muebles. Hubiese querido que el aluminio de las ventanas hubiera estado listo ANTES de los dos meses de plazo de entrega que me han dado peeeeeero...
Estoy algo nervioso, que conste. Todavía son muchos los sentimientos encontrados por el hecho no tan sólo de mi divorcio, que he comentado ampliamente en numerosas entradas, sino también por el cambio de domicilio. Es cierto que el piso de La Palma era de M desde un buen comienzo; me refiero a que, aunque estuve presente en la toma de todas las decisiones, la verdad es que era un piso hecho muy al gusto de ella. Y estaba muy bien, porque me gusta en cantidad, y desde luego que yo no me hubiese podido acercar ni tan siquiera a hacerlo un 15% de lo bonito que es.
Ahora que me tengo que encargar de todas las cosas comprendo el trabajo que se tuvo que pegar M en coordinarlo todo. Hay que estar pendiente de más cosas de las que parece en un principio, y tienes que luchar con la informalidad propia del gremio de la construcción y acondicionamiento a la par con el hecho de que es tu casa y no la suya, con lo que para que las cosas se hagan como tú quieres tienes que dedicarle un tiempo... que no tengo. Pero bueno, en eso estamos.
A ver qué tal hoy :-)
-----------------------
Hoy debutan Nadal y Henman en el US Open, mientras que ayer fue una jornada sin grandes sorpresas. Blake y Roddick, grandes esperanzas locales para la victoria en su torneo, ganaron fácil. Federer jugará su partido de segunda ronda a partir de las 7 de la tarde y ya empezaremos a despejar el cuadro de tanto Qualy y WC.
Publicado por
Motenai
a las
9:43
3
comentarios
Etiquetas: banalidades, personal
martes, 28 de agosto de 2007
Deporte sano? (que trata sobre el caso reciente del fútbol español, entre otros)
El fútbol español vive conmocionado. A mi me ha llegado la noticia relativamente tarde porque no sigo este deporte, pero me consta que no es la primera vez que ocurre algo de estas características. Esta jornada pasada, el futbolista Antonio Puerta, lateral del Sevilla, sufría una conmoción que lo dejaba tumbado en el césped.
A pesar de que no es habitual, tampoco es raro. Estamos hablando de un deporte de contacto en el que las lesiones están a la orden del día: hay patadas, hay golpes, hay giros extremos. Y está claro que el rendimiento se lleva al límite, como sucede en otros deportes, con la diferencia que en el tenis, por ejemplo, lo mucho que te pueden dar es un raquetazo si le astillas muchas bolas al contrario.
El caso es que aún hoy la salud de Antonio Puerta está en la cuerda floja. No solamente se descarta que pueda jugar al fútbol de nuevo sino que se está peleando para que pueda llevar una vida relativamente normal; no sería el primer afectado dentro de un terreno de juego, porque recuerdo el caso del camerunés que murió en el campo en un partido del mundial y creo que hay bastantes casos más al respecto.
La demagogia aquí sería fácil con preguntas del estilo: ¿esto es deporte? ¿vale la pena? Pero más riesgo tiene el toreo y tampoco pasa nada. El caso del futbolista del Sevilla tiene que considerarse como un accidente de trabajo, porque son trabajadores al servicio de una empresa, que cobran en un año lo que un currele normal tardaría 25 en recaudar y que se les dispensa tanto una admiración, respeto y trato muy superior a la media.
He leído en prensa artículos en la línea "pobres futbolistas", de lo peligroso que es el deporte de élite. Miren, estamos hablando de personas que reciben muchísimo más control que la infinita mayoría de usuarios normales, todo tipo de prioridades en la asistencia médica por parte de los mejores especialistas en todas partes del mundo. Eso sí, trabajan los domingos.
Desde luego que no le deseo ningún mal al lateral sevillista, ni mucho menos. Le deseo la más pronta y rápida recuperación, como lo haría con cualquiera. Pero sinceramente, no entiendo la conmoción que ha causado en el deporte español. Pero en este país mencionas FUTBOL y la gente se vuelve loca. Eso sí, con dos cojones, la Vaguardia abre sus páginas de deportes con "Ronaldinho vale más" aludiendo a la doble nacionalidad del futbolista del Barça. Toma ya.
----------------------
Ayer primera jornada del US Open, en la que cayeron por lo menos 6 jugadores estadounidenses, uno de ellos barrido por Federer en 3 sets. Todavía no han debutado las grandes esperanzas americanas, ya que Blake y Roddick juegan hoy.
Lo mejor del día fue la derrota de Ferrero a manos de Feliciano López (oleeeee), o la victoria de Verdasco sobre el francés Mathieu. Hoy empieza la parte baja del cuadro, con Robredo en cabeza porque Nadal no debutará hasta mañana contra el aussie Alun Jones, no entiendo bien por qué. Tim Henman, al estar también en la misma zona, se batirá contra el cabeza de serie número 27 por una plaza en 32avos donde teóricamente tendría un partido asequible hasta que, siempre según la teoría, en 16avos le tocaría Nadal. El mallorquín tiene un ratio de 8-4 victorias y derrotas en el abierto estadounidense, el más bajo en sus grand slams. La ventaja es que no defiende muchos puntos ya que fue cuartofinalista en la pasada edición, mientras que Federer fue campeón. No obstante, el suizo dice que de no apostar por sí mismo pondría todas sus papeletas en Nadal.
En fin, se pone interesante.
Edit (18:00h): Antonio Puerta ha fallecido hoy en la clínica debido a los dibersos paros cardíacos y a un fallo multiorgánico.
Publicado por
Motenai
a las
10:08
1 comentarios
Etiquetas: banalidades, personal
lunes, 27 de agosto de 2007
Recta final (que trata sobre las próximas semanas y lo que queda por hacer)
Ya está. La tasación del piso, dada por un tasador enviado por el banco (no por una inmobiliaria) ya está hecha, y en los términos más o menos que todos esperábamos.
Eso significa que se pone en marcha la fase burocrática, la del papeleo, la de los abogados.
Este fin de semana, aparte de romper mi racha de Tie-Breaks ganados por culpa de Manel, lo he pasado casi entero en casa. Kudos a Mònica por venir a estudiar a la cocina y hacerme compañía: es curioso como solo la mera presencia de alguien supone tanta diferencia, y lo dice uno que no solo disfruta de su soledad sino que además la necesita. Sin embargo ahora las cosas son algo distintas, así que fue estupendo que estuviera conmigo - aunque se encerrara durante 12 horas en la cocina.
Aprovecho para anunciar que mi casa está abierta a todo aquel que quiera visitarme. Las mujeres preferiblemente que entren desnudas, eso sí. Es broma. Aunque en realidad pueden entrar desnudas, en serio, no me importa.
Hoy se ha reincorporado todo el mundo al trabajo, con lo que me he pasado 1 hora explicando toooooodo otra vez para la gente que ha estado 3 semanas sin verme. Esta semana viene el pintor, que aparte de pintar con amor me tiene que arreglar unas cuantas cosillas importantes. Y en un plazo máximo de 3 semanas tiene que estar hecha la cocina, el parquet, comprados los muebles y cambiadas las piezas de baño.
Gracias a todos los que aportáis sugerencias e ideas al respecto, inclusive a M que me iluminó con algunos detalles que tal vez acabe incorporando al "loft".
-----------------------
Hoy empieza el US Open!!
Publicado por
Motenai
a las
9:58
9
comentarios
Etiquetas: personal
viernes, 24 de agosto de 2007
Bye bye, Tim (que trata sobre la retirada de mi tenista favorito y del tenis en general)
Hace unos días, aunque confirmado en las jornadas previas a la celebración del US Open, el tenista británico Tim Henman (Oxford, 06/09/1974) ha anunciado su retirada. Con 11 títulos a sus espaldas, aunque ningún Grand Slam y sólo 1 Master Series, Henman deja el tenis después de una temporada marcada por sus históricas lesiones en la espalda y hombro, y en la que únicamente ha ganado 3 partidos. Su adiós definitivo se pospondrá hasta después de la eliminatoria de Copa Davis que enfrentará a Gran Bretaña y Croacia el mes que viene, en territorio inglés y sobre hierba.
A pesar de que he mencionado a Federer en varias ocasiones en este blog, Henman - que espera su tercer hijo - siempre ha sido mi jugador favorito en estos últimos 6 ó 7 años, como antes lo fueron Sampras y Edberg. El hecho de que Tim deje la raqueta provoca un vacío en el corazón de muchos aficionados, pero por encima de todo crea un hueco inmenso en el tenis en general. Nunca fue número uno, nunca fue infinitamente superior en ningún aspecto... pero es el último tenista de ataque puro que queda entre los top 100 de la ATP.
Sigo activamente y en primera persona el mundo de la raqueta desde hace 20 años, pero como es una de mis pasiones, sé mucho más de lo que puedo demostrar en una pista a base de golpes. Cuando llegó Borg, el deporte cambió. Fue el primer jugador "físico" (cuando casi hasta entonces se jugaba de clase), y ese estilo imperó hasta su apogeo en Lendl. Después del checo, el tenis empezó a migrar hacia un estilo mucho menos conservador y es donde empezó el surgir de los jugadores de saque y red: McEnroe, Edberg, Becker, Stich, Ivanisevic, Martin, Rafter... SAMPRAS. Por supuesto que seguían habiendo tenistas de fondo de pista, pero la mayoría reducían sus aspiraciones a la tierra batida o eran muy agresivos en su juego (Muster, Agassi, Ríos, Kuerten, Courier).
Cuando Pete Sampras se retiró, tras su victoria en el US Open, el tenis lloró su pérdida y con razón. La hegemonía de los "net-rushers", los jugadores de ataque y saque-volea, se había terminado. Un par de años antes, con el mencionado estadounidense Andre Agassi a la cabeza, ya se palpaba la revolución: un nuevo cambio en el deporte. La irrupción en el mercado de jugadores agresivos tipo Moyà (recordemos, el primer jugador español en ser número 1 del mundo), Hewitt, Ferrero incluso... estaba cambiando el curso de los acontecimientos.
En esa coyuntura, y tras la final de Wimbledon 2001, los jugadores de ataque ya no existían. Solamente quedaba uno: Tim Henman. Henman es como un libro abierto de "aprenda el tenis clásico en 5 fáciles lecciones". Un servicio de escuela, una volea de manual (una de las 5 mejores de todo el circuito sin duda), una mentalidad de poner presión constante - subir a la red con el primer saque, el segundo, el resto, "chip and charge", una dejada, etc... Es simplemente delicioso verlo jugar, para aquellos a los que nos gusta el tenis sin compromisos, sin aquellos puntos interminables que te cansan hasta viéndolos por la tele.
Evidentemente esta no es ya la época de Henman. Tim llega algo así como 15 años tarde. Hoy nuevamente el deporte ha evolucionado a Federer, y todo el mundo quiere jugar como el suizo. Hay un montón de jugadores duros y agresivos: Blake, Roddick, Djokovic (cuidado con este nene, el futuro número 1)... y está Nadal, que es un jugador superior físicamente, caótico y salvaje en sus golpes, pero que rinde muy bien en la pista, especialmente durante los 4 meses centrales del año. Henman dedicará ahora su vida a su familia, como es natural, y no es extraño que lo veamos en el circuito profesional de golf - los tenistas suelen ser buenos golfistas, como Alex Corretja - ya que sin comerlo ni beberlo es hándicap 4.
Previamente en mi vida, solamente he lamentado la retirada del sueco Stefan Edberg (por sus innegables cualidades en la pista pero también humanas) y la del americano Pete Sampras. Pero ahora, el pulpo-en-un-garaje británico dice adiós. Y por ese motivo, hoy, el tenis me gusta un poco menos. Te echaré de menos, Tim. Gracias y buena suerte.
Publicado por
Motenai
a las
9:35
3
comentarios
Etiquetas: banalidades
jueves, 23 de agosto de 2007
1 step closer to light (que trata brevemente de los acontecimientos de ayer)
Un día extraño, el de ayer. Era de esos días en los que estás inquieto por muchas razones, y no pude evitar exponer mis inquietudes al respecto.
Hoy estoy mucho mejor. Primero, porque el trabajo de mi vida es ser tasador de pisos. Cobrar 350 euros por dos minutos y medio de trabajo es la tarifa más alta que he conocido en mi vida. Pim-Pam. "Buenos días, qué tal, podemos ir arriba? Muy bieeeen, este muro no me sale en los planos, cap problema, doncs molt bé! Ya estamos! Adiós-muy-buenas."
Traca. 60mil pelas.
Segundo, porque mi malestar remite. Hoy he dormido mejor y aún me siento raro físicamente (y hace frío, además) pero creo que estoy mejor de ayer. O todo puede ser que se deba a que...
Tercero, ayer volví a encontrarme con M después de bastante tiempo y fue muy guay. Pudimos hablar no solamente con total naturalidad de las vacaciones y de cosas banales, sino también de lo que quiero hacer en la ampli, de que DVDs nos vamos a quedar cada uno (y de cuales le pienso robar), le puedo saquear la nevera y la despensa sin problemas... fue muy chulo. Hubo muy buen rollo, muy buena comunicación y espero sinceramente que no sea una flor de primavera y nada más. Lo que me sorprendió es que no está morena: es naranja! Y yo que pensaba que Valentino era único al respecto xD
En otro orden de cosas, ayer encontré dos ídems: una, una mini-VHSc que pone "Gemma Up & Down". Cof Cof. Iba a poner si se ve o no se ve, lo que sale o lo que no sale... pero paso. Paso porque la respuesta instantánea a la pregunta que le hice a Gem la falló. Pues ahora chincha rabincha y te quedas sin saber nada de tu 18 cumpleaños. Hala. Igual vendo la cinta al mejor postor... vander? xD
Y tb encontré un nuevo 5.1 para Vander, mira por donde. Es Onkyo, y lo venden en Barcelona. Aunque en realidad es 7.1. Si lo quieres que reproduzca True HD Dolby, entonces sí que tienes que preparar la pasta.
En fin, a ver qué tal se presenta el día :-)
Publicado por
Motenai
a las
8:48
4
comentarios